Pesquise neste site

Mostrando postagens com marcador CLACSO. Mostrar todas as postagens
Mostrando postagens com marcador CLACSO. Mostrar todas as postagens

25/08/2020

CLACSO - BIBLIOTECAS COM ACESSO ABERTO

 
CLACSO presenta cuatro nuevas bibliotecas en acceso abierto con las producciones más importantes de los centros asociados a CLACSO de Brasil y las publicaciones de tres prestigiosas instituciones académicas de nuestra región: la Universidad de San Marcos (Perú), la Universidad Nacional de las Artes (Ecuador) y el Instituto de Perfeccionamiento y Estudios Superiores (Uruguay).
 
 
La Biblioteca reúne las producciones de los Centros Asociados de Brasil, una de las más importantes redes de producción de conocimiento académico en lengua portuguesa de la región. A través de la Biblioteca podrán acceder a publicaciones recientes sobre múltiples temáticas elaboradas por algunos de los más de 80 centros y redes que conforman los centros brasileños vinculados a CLACSO.
 
 
La Biblioteca de la Universidad de San Marcos es una de las más antiguas e importantes de Latinoamérica. En su acervo se irán incorporando las producciones originales de las y los investigadores, profesores y profesoras de la casa de estudios fundada en 1551, siendo una de las primeras instituciones que dieron inicio a la historia universitaria del continente.
 
 
La Biblioteca de la Universidad Nacional de las Artes reúne las producciones realizadas en torno al aprendizaje e investigación sobre arte y en artes. Los textos disponibles abordan el hecho artístico desde una reflexión que, por un lado, es analizado desde múltiples áreas del saber (la filosofía, la estética, la sociología del arte, la antropología, la psicología del arte, la semiótica, la historia del arte, la musicología) y, por el otro, propone caminos específicos para desenvolver a través de un método propio de búsqueda, trabajo y experimentación, para arribar a resultados inéditos que apuntan a la creación artística.
 
 
La Biblioteca del Instituto de Perfeccionamiento y Estudios Superiores -centro asociado a CLACSO- pone a disposición su acervo de producción pedagógicas, orientadas especialmente a la difusión de las ideas y experiencias educativas.
 

11/05/2020

CLACSO TV: CIÊNCIAS SOCIAIS E HUMANIDADES


clacso.tv


 
NOVEDADES
 
Lo último en ciencias sociales y humanidades, actividades de CLACSO, libros, Acceso Abierto, cursos, becas, Grupos de Trabajo y Centros Miembros. 
 
Novedades
 
 
Info CLACSO
 
Con las diversas voces de sus protagonistas, mediante un resumen audiovisual, se difunden las actividades en las que CLACSO participa.
 
Podcasts, informes especiales
y entrevistas radiales.
 
Acceda desde aquí
 
Diálogos
 
Diálogos
 
Karina Batthyány, Secretaria Ejecutiva de CLACSO, dialoga con personalidades relevantes de las ciencias sociales
y las humanidades. 
Redes
 
Redes
 
Entrevistas a personalidades e intelectuales destacados.
 
 
Películas y documentales
 
Archivo histórico
 
Audiovisuales de diferentes actividades realizadas por la red. Entrevistas, informes de tv, conferencias, producciones de los Grupos de Trabajo, conferencias magistrales, eventos destacados y muchos otros.
 
Archivo histórico
Pensar la pandemia
 
Informes audiovisuales y radiales publicados en el “Observatorio Social del Coronavirus”, un espacio para la opinión, las propuestas y el debate en torno a la pandemia del COVID-19.
 
 
Pensar la pandemia
 
clacso.tv



03/10/2019

AMAZONAS: VIDAS EM PERIGO


Amazonas: vidas en peligro
Pueblos indígenas de Brasil
 
La destrucción ambiental que vive el Amazonas no se reduce a la devastación intencional de su flora y de su fauna. Es parte constitutiva del genocidio que han sufrido los pueblos indígenas durante más de 500 años.
 
Este libro captura momentos de la vida cotidiana de los principales pueblos indígenas de Brasil, particularmente los que habitan la selva amazónica. Lo hace a través de fotografías, recordándonos que la imagen es siempre el fragmento de una historia que no ha podido ser silenciada, de una historia que se resiste a ser olvidada.

25/09/2019

A SOCIOLOGIA EM TEMPOS DE MUDANÇAS - ALAS/CLACSO

A Associação Latino-americana de Sociologia (ALAS) acabou de publicar, em formato digital e com acesso livre, a coleção “La sociología en tiempos de cambio”, com trabalhos selecionados do seu XXXI Congresso, que aconteceu em Montevidéu, em edição cojunta com a CLACSO.
Os volumes são:

“Imaginarios sociales y memorias Itinerarios de América Latina”
“Desde la niñez a la vejez”
“Sociología de la cultura, arte e interculturalidad”
“¿Cómo pensamos las desigualdades, pobrezas y exclusiones sociales en América Latina?”
“Segregación socio-espacial en las ciudades latinoamericanas”.Segue o link para acesso aos livros completos:

https://www.teseopress.com/coleccion-alas-sociologia-en-tiempos-de-cambio/

18/09/2019

COLEÇÃO CLACSO

La Universidad Intercultural de Chiapas, CRESUR y CLACSO convocan a abordar desde perspectivas etnográficas y socioantropológicas los cruces y las tensiones entre saberes ancestrales y culturas populares, entre la vida rural y las nuevas dinámicas socio-económicas, entre la emergencia de nuevas identidades religiosas y las tradiciones culturales, entre las dinámicas de pueblos históricamente relegados y los modos de resistencia frente a los embates del capitalismo tardío.

20/05/2019

SEMINÁRIO VIRTUAL CLACSO - JUNHO/2019

► Teorías queer y pensamiento sexo-disidente
Coordinación: Facundo Nazareno Saxe (IdIHCS/UNLP-CONICET, Argentina)
[+] Información

► Metodologías para la investigación en agroecología
Coordinación: Carlos Barahona (Statistics for Sustainable Development, England)
[+] Información

► Formación docente y pensamiento crítico
Coordinación: Ruth Milena Páez Martínez (Red de Posgrados en Educación)
[+] Información

► Metodología cualitativa y escritura académica
Coordinación: Cintia Weckesser (CEA-UNC, Argentina)
[+] Información

► La comparación en ciencias sociales y el análisis de políticas públicas
Coordinación: Juan Bautista Lucca y José Francisco Puello-Socarrás (FI/ESAP, Colombia)
[+] información

► Ecología política Latinoamericana
Coordinación: Facundo Martín y Gabriela Merlinsky (IIGG/UBA, Argentina)
[+] información

► El caribe en perspectiva crítica: textos e imágenes
Coordinación: Yolanda de la Caridad Wood Pujols (DH/UH, Cuba)
[+] información

► Investigación transdisciplinar, diálogo de saberes y nuevos paradigmas de las ciencias y del desarrollo en América Latina
Coordinación: María del Carmen Ledo García (Red de Posgrado y Núcleos de Estudio en Migraciones)
[+] información

► Estado y luchas populares en América Latina: cartografías para un cambio de época
Coordinación: Anahí Durand Guevara y Hernán Ouviña (GT Estados latinoamericanos: ruptura y restauración)
[+] información


 
 
Inicio: junio de 2019
 
 
[+] Informes e inscripción
 
clacso.org

18/03/2019

CLACSO EM EL SALVADOR: O OLHO DO FURACÃO - IMIGRAÇÕES

En el marco de la 99º Sesión del Comité Directivo de CLACSO y de la reunión de centros miembros CLACSO de Centroamérica a realizarse en San Salvador entre el 27 y el 30 de marzo de 2019, invitamos a participar de:

Jueves 28 de marzo de 6:00 a 8:00PM
Foro de Ciencias Sociales: “Las ciencias sociales en América Latina hoy: la academia y sus retos para el cambio social”
Lugar: Universidad Centroamericana, Auditorio Ignacio Ellacuría.
Organizan: Asociación Centroamericana de Sociología (ACAS) y CLACSO
Invita: Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA).

Viernes 29 de marzo de 8:00AM a 5:30PM
Seminario migraciones: "En el ojo del huracán: las migraciones en, desde y hacia Centroamérica"
Lugar: Universidad Centroamericana, Auditorio Elba y Celina.
Organizan: Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) y CLACSO.
Invitan: Instituto Centroamericano de Estudios Sociales y Desarrollo (INCEDES) e Instituto de Investigaciones Políticas y Sociales, Universidad de San Carlos de Guatemala.

Viernes 29 de marzo de 6:00 a 7:30PM
Homenaje a Edelberto Torres Rivas (1930-2018)
Lugar: Universidad Centroamericana, Auditorio Segundo Montes.
Organizan: Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) y CLACSO.
Invitan: FLACSO El Salvador, Instituto de Investigaciones Políticas y Sociales, Universidad de San Carlos de Guatemala e Instituto Nacional de Formación Docente, El Salvador.


 
 
Las actividades son abiertas, gratuitas y se otorgarán certificados de asistencia. Las mismas se realizarán en la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas de San Salvador, El Salvador
 
 
...
 
 
 
 
Actividades organizadas con el apoyo y la participación de la red de centros miembros CLACSO de Centroamérica
clacso.org
CLACSO

linkwithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...