Páginas

25/02/2019

ESPECIALIZAÇÃO INTERNACIONAL: INFÂNCIAS E JUVENTUDES


Especialización y Curso Internacional en Infancias y Juventudes
2° cohorte (2019 - 2020)
Modalidad virtual

Coordinación General
Sara Victoria Alvarado (Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud del CINDE, Universidad de Manizales, Colombia)

Coordinación Académica
Melina Vázquez (Instituto Gino Germani, Universidad de Buenos Aires, Argentina),
María Isabel Domínguez (Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas, Cuba)
María Camila Ospina (Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud del CINDE,
Universidad de Manizales, Colombia)

La acreditación y certificación de la Especialización y del Curso Internacional será realizada por el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) y la Red Iberoamericana de Posgrados en Infancias y Juventudes (Red INJU)

Especialización: 52 créditos, 480 horas / cátedra
Curso internacional: 12 créditos, 120 horas / cátedra

Equipo docente:

Boaventura De Sousa Santos, Universidad de Coimbra, Portugal | Alberto Minujín, The New School University, Estados Unidos | José Manuel Valenzuela, Colegio de la Frontera Norte, México | Alfredo Nateras, Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa, México | Sara Victoria Alvarado, Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud del CINDE, Universidad de Manizales | Elizabeth Jelín, Instituto de Desarrollo Económico y Social, Argentina | Carles Feixa, Instituto de Gobierno y Políticas Públicas, España | Myriam Southwell, FLACSO, Argentina | Susana Sosenski, Universidad Nacional Autónoma de México | Alejandro Cussianovich, Universidad San Marcos de Lima, Perú | María Isabel Dominguez, Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas, Cuba | Alejandra Barcala, Universidad Nacional de Lanús | Daniel Llanos, Centro de Investigaciones en Ciencias Sociales, Humanidades y Educación, Ecuador | Maria Camila Ospina, Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud del CINDE, Universidad de Manizales | Karina Batthyány, Universidad de la República, Uruguay | Ernesto Rodríguez, Centro Latinoamericano sobre Juventud, Uruguay |Jaime Pineda, Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud del CINDE, Universidad de Manizales | Pablo Vommaro, Universidad de Buenos Aires, Argentina | Candy Chevez, Universidad Centroamericana José Simeón Cañas, El Salvador | Daniel Llanos, Universidad Politécnica Salesiana, Ecuador | Marisa Fefferman, FLACSO, Brasil | Melina Vazquez, Universidad de Buenos Aires, Argentina | Réne Unda, Centro de Investigaciones de la Niñez, Adolescencia y Juventud, Ecuador | Silvia Borelli, Pontificia Universidad Católica, San Pablo, Brasil | Oscar Aguilera, Universidad de Chile | Daiana Bruzzone, Universidad Nacional de la Plata, Argentina.

Duración: desde abril de 2019 hasta marzo de 2020

INSCRIPCIONES ABIERTAS:
www.clacso.org

Consultas: inju2@clacso.edu.ar

Apoyo: ASDI

CLACSO
Secretaría Ejecutiva
Estados Unidos 1168 | C1101AAX Ciudad de Buenos Aires, Argentina | Tel [54 11] 4304 9145
clacsoinst@clacso.edu.ar | www.clacso.org

Nenhum comentário:

Postar um comentário