Especialización y curso internacional en medios y política
1º COHORTE (2019-2020) | Modalidad virtual
Coordinación académica
• João Feres Jr.
• Juliana Gagliardi
Instituto de Estudos Sociais e Políticos
(IESP, Universidade do Estado do Rio de Janeiro, Brasil)
Equipo docente
Daniel Hallin (University of California/San Diego) | Florencia Saintout (Universidad Nacional de La Plata) | Michael Schudson (Columbia University) | Omar Rincón(Universidad de los Andes) | Teun van Dijk (Pompeu Fabra University) | Bia Barbosa(Intervozes) | Mauro Porto (Tulane University) | Fernando Antonio Azevedo (Universidade Federal de São Carlos) | Afonso de Albuquerque (Universidade Federal Fluminense) | María Laura Tagina (Universidad Nacional de San Martín) | Jairo Lugo-Ocando(Northwestern University) | Andre Pasti (Intervozes) | Ariel Goldstein (Universidad de Buenos Aires) | Marcelo Alves (Universidade Federal Fluminense) | Breno Bringel(Universidade do Estado do Rio de Janeiro) | Olivia Bandeira (Intervozes)
Especialización: 52 créditos, 480 horas / cátedra
Curso internacional: 12 créditos, 120 horas / cátedra
La acreditación y certificación de la Especialización y del Curso Internacional será realizada por el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) y por el Instituto de Estudos Sociais e Políticos (IESP) da Universidade do Estado do Rio de Janeiro (UERJ)
América Latina ha pasado por procesos de reconfiguración política en las últimas dos décadas. A finales de los años 1990, se estructuró un movimiento de giro ideológico, con la elección de presidentes de izquierda y avances en la agenda social. Posteriormente, ese proceso dio lugar a reacciones de la oposición, a golpes y al avance de una agenda conservadora. Los grandes medios de comunicación desempeñaron una función destacada en ese escenario, participando activamente en la oposición sistemática a los gobiernos de izquierda en la región. Asumiendo a los medios como actores políticos de gran relevancia, esta especialización pretende ofrecer un panorama teórico y empírico de su actuación en el contexto actual, especialmente en lo que se refiere a América Latina.
Duración: abril de 2019 a marzo de 2020
[Vacantes limitadas]
Inscríbete en www.clacso.org
Consultas: medios1@clacso.edu.ar
CLACSO
Secretaría Ejecutiva
Estados Unidos 1168 | C1101AAX Ciudad de Buenos Aires, Argentina | Tel [54 11] 4304 9145
clacsoinst@clacso.edu.ar | www.clacso.org